Gustavo Lauto
(Gus)
Estudió teatro con Eduardo Paradot, Omar Magrini, Héctor Manni, Ricardo Gandini, Julio Chávez, Mari Delgado; danza con Mario Giromini Droz, Alejandra Klimbobsky, Silvina Cicotti y Juliana Ulla; canto con Susana Caligaris, Susana Godoy, Luciana Tourne, Marcelo Velazco Vidal y Noemí Souza; actualmente con Ana Cancellieri. Estudió comedia musical con Gustavo Palacios, Rubén Roberts, Marcela Paoli, Pepe Cibrián Campoy; music-hall con Gustavo Moro y transformismo con Osvaldo Pettinari. Su trayectoria artística profesional comienza en 1985 con el grupo de transformismo “Blanco y Negro” en el show Soñar no cuesta nada bajo la dirección de Eduardo Paradot. Prosiguen El regalo (1985), Otros tiempos (1986), Aquí estamos (1987), Aquí estamos…otra vez (1988), Aquí estamos y algo más (1989/1990) y Qué risa todos lloraban (1991), todos bajo la dirección de Osvaldo Pettinari. En la temporada de verano 1986/1987 integra el elenco del music-hall Lo mejor del año en la ciudad de Carlos Paz. Su profusa y variada carrera artística se completa con Concierto de aniversario (1991), Rigoletto (1992), Rojo como la sangre (1993), Brujacara (1993), Gallitrap (2003/2004), Historia de caballeros y dragones (2004), Emperador (2005). También se destaca como bailarín, autor y director de espectáculos infantiles y comedias musicales. De 2007 a 2014 dirige la Escuela de Comedia Musical “LOS INTERPRETES”. Con sus alumnos ha producido diversos musicales: Grease, Hairspray, Mamma Mia, Los miserables, El Rey León, Annie, Dracula y Rent, entre otros. En 2011 dirige el musical La Bella y la Bestia y participa como actor en el papel de Lumiere. Por su trayectoria en las artes escénicas, en 2013 recibe el premio Máscara otorgado por el Gobierno de la ciudad de Santa Fe. Más recientemente ha dirigido las siguientes obras: La noche de la basura (2015/2016), Donde duermen los duendes (2017/2019), Somos tres, no molestar (2018/2019), El cumple de Corita (2021). Su vasta trayectoria se completa con recitales y conciertos.